window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      “Ya no se trata de ideologías, sino de honradez y patriotismo”

      “Ya no se trata de ideologías, sino de honradez y patriotismo”Mariano Vior
      Redacción Clarín

      Hemos llegado a un punto de inflexión que no tiene retorno. El fracaso en la aprobación de Ficha Limpia, la actitud festiva de los senadores kirchneristas, la huida de los traidores misioneros que no quisieron dar explicaciones por su voto, nos lleva a una encrucijada como sociedad y a la Justicia a una interpelación.

      Somos una sociedad tomada por una banda de delincuentes que festejan nuestra destrucción como país y nuestro desprestigio que impide la llegada de inversiones serias. Está en la Justicia terminar con este nido de ratas y evitar nuestra disolución como nación.

      Hemos llegado a niveles de miseria como nunca tuvimos antes, pese a que el extraño Presidente dice que sacó de la miseria a diez millones de personas. Mucho de nuestros problemas se resolverían recuperando los 400.000 millones de dólares robados.

      La inacción de la Justicia ciñéndose a formatos inútiles que protegen a los delincuentes y sus socios políticos, impiden una limpieza verdadera. Somos nosotros o ellos. Ya no se trata de ideologías, sino de honradez y patriotismo. Es hora de decir basta, con o sin Ficha Limpia. Hay personas ingenuas que siguen creyendo en el kirchnerismo. Los invito a que vean sus colecciones de autos y viviendas y sus formas de vida para saber que ya no se trata de un partido político, sino de una sociedad para el delito. Los que quieran proteger a sus hijos y sacarlos de la pobreza deberán usar otros caminos. Hay todavía dirigentes honestos. Busquemos gente patriota. Apoyemos la grandeza de nuestra nación. Sin mentiras ni chorros.

      El cambio es posible.

      Esteban Tortarolo / [email protected]


      Por el ataque a la prensa, le pide “mesura” a Milei

      Las expresiones vertidas por el presidente Milei en contra de los periodistas, tales como “infradotados, mandriles, basura humana, muy mierda, ensobrados, lacra inmunda” (sic), resultan de una bajeza inisible en un Jefe de Estado, brindando ante el mundo una imagen muy triste y peligrosa.

      Con el mayor de los respetos, ¿no debería algún asesor sugerirle, sino educación en sus declaraciones, al menos mesura?

      Roberto A. Meneghini / [email protected]


      Ficha Limpia y el pacto que decepcionó al país

      Lo único que el pueblo quiere es que los gobierne personas honestas, por ello es increíble que treinta y cinco senadores nos digan a los argentinos que ellos decidieron no aprobar Ficha Limpia y que nos gobierne los deshonestos y el pueblo no tenga otra alternativa que someterse a sus decisiones como si fuéramos conejitos de indias.

      Pregunto, ¿no existe la figura del plebiscito donde el pueblo se exprese para casos tan importantes como estos? No podemos quedarnos de brazos cruzados tiene que ver otra instancia.

      Mario Giovani / [email protected]


      Hoy día parecería no existir sanción: moral, social ni económica para infractores o corruptos; se acepta como: picardía, inteligencia o viveza.

      ¿Cuantos pícaros, corruptos y/o estafadores, son aceptados y hasta aplaudidos por la audacia o rapidez conque se aprovechan de algo a de alguien para lograr un beneficio non santo?.

      Hace 70 años eran segregados en el club, la sociedad, trabajos, familia y cualquier lugar donde se respetaba “lo correcto”.

      No soy un exégeta, pero lo que importaba era “la acción”; hoy con “lo dicho” basta. Creerle al infractor permite evitar un momento incómodo, ¿es esto cobardía?.

      ¿Por qué el corrupto debería preocuparse por lo que hace?

      El 8 de mayo el país votó a favor de la corrupción, y festejó. Nuestros representantes, eligieron “el oro” por sobre “el bronce”, dejando en evidencia a los luchadores contra la corrupción. Subrepticiamente se asociaron.

      Esperemos que sepan dar un paso al costado en las próximas elecciones y nos permitan recuperar la confianza en las Instituciones.

      Ricardo Blaksley / [email protected]


      Por el nuevo Papa, pide llevar la paz a las familias

      El 8 de mayo el mundo festejó, aplaudió, lloró y celebró cuando Robert Francis Prevost salió a saludar al balcón.

      No ganó el Grand Slam ni el Roland Garros. No se llevó el Oscar aunque sea tapa de todos los portales del mundo.

      Robert Francis Prevost fue ungido Papa y tendrá que pastorear a la Iglesia Católica, llevarla mar adentro y cargar con la pesada cruz de Cristo.

      Dicho sea de paso, nació el día de la Exaltación de la Cruz. Seamos como el Cireneo. Acompañemos, recemos por él y seamos co-constructores de esa “paz desarmante, humilde y perseverante” a la que nos invita.

      Llevemos paz a nuestras familias, a nuestras comunidades, al mundo entero. Porque la paz se construye entre todos y es algo de todos los días.

      Mercedes Machmar / [email protected]


      Agradece a un hospital “por la humanidad”

      Quiero expresar mi profundo agradecimiento a los profesionales del Hospital César Milstein que atendieron y cuidaron con excelencia y, sobre todo, con una humanidad inmensa a mi esposo Juan.

      La doctora Da Silva (Otorrinolaringología), doctora Rondinon (Oncología), doctor Ledesma (Cirugía Maxilofacial), licenciada López (Psicooncología) y sus equipos, fueron mucho más que médicos: fueron sostén, consuelo y esperanza.

      El acompañamiento del licenciado López fue clave en cada etapa demostrando un compromiso que va más allá de lo profesional hacia el paciente y su familia.

      En tiempos donde lo público es cuestionado, quiero destacar que en el corazón de este hospital hay seres extraordinarios que dignifican la medicina y que merecen ser valorados.

      ¡Gracias por tanto!

      Sandra M. Isely / [email protected]