Clarín 7 minutos

Viernes 23, de Mayo de 2025 1v4u4l

Hola FirstName

Por desavenencias entre los propios bloques de la oposición, pero también debido a que la Casa Rosada salió a jugar fuerte, ayer se cayó por falta de quórum la sesión de Diputados. El oficialismo no bajó al recinto, tampoco sus aliados del PRO y de la UCR, ni legisladores que responden a gobernadores del PJ. Varios de esos diputados estaban detrás de los cortinados, listos para ingresar de urgencia en caso de que los opositores lograsen arrancar la sesión.

Es contrafáctico, pero ¿qué habría sucedido si el domingo La Libertad Avanza no hubiera ganado en la Ciudad? ¿Habría contado con el mismo grado de apoyos? Más aún cuando en el temario había temas de alta sensibilidad social, como una mejora en los haberes de los jubilados. Se pretendía discutir una suba en el plus de $70.000 (de nuevo, ¡70.000!) para los haberes más bajos. El bono está congelado desde marzo de 2024.

En la agenda legislativa figuraban, además, dos temas delicados para el Gobierno: la definición de las autoridades de la comisión que debe investigar el escándalo con la cripto $LIBRA y la designación de los representantes de Diputados en la Auditoría General de la Nación. La oposición más dura se ilusionaba con nombrar a dos propios en el principal organismo de control para dejar en minoría al oficialismo.

El fracaso obedece justamente al escenario electoral, con amplios sectores del radicalismo y del PRO en negociaciones para acoplarse a LLA. En aritmética se lo conoce como cálculo político.

Mejor empecemos con las noticias del día. Ojalá tengas un muy buen jueves.

Carlos Galván

editado por

Carlos Galván

Las 5 imprescindibles

El Gobierno limitó el derecho a huelga 6v4d5n

A través de un llamativo decreto que busca regular el funcionamiento de la marina mercante, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones.

  • Alcance. Las actividades esenciales deberán garantizar la prestación del 75% de los servicios cuando se realice una medida de fuerza. Mientras que las actividades de importancia trascendental, como los rubros industriales, bancos, comercios y locales gastronómicos, deberán mantener un mínimo del 50%.
  • Respuesta. La CGT anunció que irá a la Justicia para frenar la aplicación de la medida, porque la considera “inconstitucional”. “El movimiento obrero dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo”, agregaron.

Leer más

Continúa la motosierra en Energía, Justicia y Cultura t111u

En una conferencia de Prensa, el vocero Manuel Adorni anticipó que se le quitarán los subsidios energéticos a 15.500 s de Puerto Madero y barrios cerrados del Conurbano. También degradaron la Secretaría de Derechos Humanos y echarán al 30% del personal. Y se dispuso la fusión y disolución de institutos y museos en el área de Cultura.

  • Luz y gas. La eliminación de subsidios a los sectores más pudientes es una medida que se debatió durante el kirchnerismo, se intentó de distintas maneras, pero recién ahora se resuelve.
  • DD. HH. El portavoz también adelantó que "la Secretaría de Derechos Humanos será subsecretaría, se recorta el 40% de la estructura y el 30% del personal". Según sus cálculos, esto representará "un ahorro de $9 mil millones " por año.
  • Reorganización. Por otra parte, varios institutos nacionales de investigaciones históricas se fusionarán en uno solo; y museos como el Bellas Artes, Palacio Libertad y el Instituto del Teatro, que antes tenían mayor autonomía, serán centralizados a cargo del secretario Leonardo Cifelli.

Leer más

Hoy Caputo anuncia su plan para los dólares del colchón 464042

Después de idas y vueltas, el Gobierno se prepara para anunciar el "nuevo régimen" para comprar bienes como autos y propiedades en moneda dura que esté fuera del circuito financiero. El objetivo es alentar el consumo y sostener el dólar cuando decaiga el ingreso de divisas del campo.

  • La previa. El equipo de Luis Caputo trabajó en resoluciones de ARCA, Banco Central y UIF con foco en lo impositivo, financiero y los controles de lavado. El espíritu de las medidas es suavizar los pedidos de información sobre la adquisición de los dólares, no sobre los ingresos.
  • Batería de medidas. Se simplificaría el impuesto a las Ganancias con menos requisitos para presentar la declaración jurada de los trabajadores de la cuarta categoría. También se revisarían algunos aspectos de los controles anti lavado.

Leer más

La Justicia de EE. UU. avanza con el caso $LIBRA 1i5w6n

La demanda colectiva que se inició en Estados Unidos por el cripto-escándalo ascendió del fuero estatal al federal en Nueva York y se unificó con otra que tiene a los mismos protagonistas como acusados.

  • La estructura. La class action, que por ahora tiene más de 200 demandantes, apunta a Hayden Mark Davis, su hermano y su padre, entre otros, pero no al presidente Javier Milei, que promocionó la criptomoneda.
  • Pata local. En Argentina, por su parte, la jueza Marina Servini requirió información bancaria de Javier y Karina Milei, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.

Leer más

Giro en la investigación del crimen de la familia de Villa Crespo 733932

Ayer por la tarde se encontraron los cuerpos sin vida de Bernardo Seltzer (63), Laura Leguizamón (50), y sus dos hijos Ian (15) e Ivo (12). Inicialmente, la hipótesis de los investigadores indicaba un crimen intrafamiliar realizado por el hombre, pero ahora la mujer es la principal sospechosa.

  • El expediente. A diferencia de Seltzer y sus hijos, no se encontraron heridas defensivas en el cuerpo de Leguizamón, quien habría muerto por una puñalada en el corazón. La hermana de la mujer y la empleada doméstica, que encontró la escena del crimen, confirmaron que tenía problemas psiquiátricos.
  • “Fue mucho, perverso”. También se encontró una carta ensangrentada, que habría sido escrita por Leguizamón, con un mensaje breve y disperso, y un dibujo de la contraseña de uno de los celulares.
  • La escena del crimen. La policía estima que el crimen se cometió ayer por la mañana. Un vecino aseguró: “Yo esta madrugada escuché un poco de gritos y movimientos, pero como no duró mucho no llamé a nadie”.

Leer más

Doble clic
En vez de ortodoxia pura, el Gobierno demuestra que está dispuesto a recurrir a todas las herramientas posibles en la carrera contra la inflación, que aún sigue elevada (en abril fue de 2,8%). Así, continúa implacable con su pauta salarial de 1% mensual.

Esta medida empezó como un secreto a voces que surgía desde gremios y cámaras patronales que veían cómo la Secretaría de Trabajo no homologaba paritarias con incrementos mayores a los que exigía el Poder Ejecutivo.

Pero, en esta nota, Juan Manuel Barca, acreditado de Clarín en el Palacio de Hacienda, cuenta que el Gobierno ratificó ayer el cepo a las paritarias. “No queremos que los aumentos salariales sean de más del 1%, la paritaria de Comercio se va a terminar de homologar la semana próxima”, le dijo un funcionario.

Trabajo sigue sin homologar el acuerdo de 5,4% por tres meses que firmó Armando Cavalieri con las entidades que nuclean a las cámaras patronales mercantiles. La pelea sigue abierta.
Leer más
Sin apuro
Drama en La Plata
Son más las víctimas del fentanilo contaminado
Inicialmente, se creía que eran 9 las personas que habían perdido la vida por este fármaco del laboratorio HLB, que estaba en malas condiciones, pero las muertes ahora llegan a 15. Las autoridades contabilizan 66 pacientes con presunta infección. El grupo más afectado fue el sexo masculino, de 45 a 64 años de edad. Aunque entre los fallecidos hay personas aún más jóvenes, de 18 y 19 años. Qué bacterias infectaron a los pacientes y cómo avanza la causa judicial.
Leer más
Sorprendente renovación en el mundo tech
Marcos Galperín dio una noticia que sacude al universo empresarial: luego de 26 años al frente de Mercado Libre, decidió dar un paso al costado y dejar de ser CEO de la compañía que fundó. En su lugar quedará Ariel Szarfsztejn, hasta ahora presidente de Comercio del unicornio. En realidad, se trata de un cambio de roles, porque Galperín desde el año próximo se desempeñará como Executive Chairman, por lo que su día a día seguirá muy involucrado con MELI. Los motivos de la decisión.
Leer más
Pensado para vos

El dólar hoy 184g21

  • Banco Nación| $1.160,00
  • Blue |$1.175,00

Leer más


Para reír 472x5


Para pagar menos 685n28

TelePASE: cómo acceder a un descuento del 50% en peajes
Para que más s se sumen al TelePASE y reducir los tiempos de espera en los peajes más transitados del AMBA -Panamericana y Oeste-, Vialidad Nacional anunció una promoción especial junto a una billetera virtual. Mirá acá el paso a paso para acceder al descuento.
Leer más

Para viajar un poco 212w25

15 escapadas para celebrar el 25 de mayo fuera de casa
as celebraciones organizadas por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo son una buena excusa para conocer localidades del corredor turístico que lleva a Rosario y Gualeguaychú, y las del oeste y sur de la provincia de Buenos Aires. Sus fiestas populares tienen una amplia oferta gastronómica, con torta argentina y locro. También habrá recitales en vivo, desfiles y juegos. Mirá acá todos los detalles.
Leer más

Para jugar 5rg5b

Divertite con Letras y4a1o

Tu misión es encontrar las siete palabras ocultas en las casillas, usando las letras que aparecen en verde. Podés usar cada letra las veces que quieras, pero no en una misma palabra. b4c4m

Jugá 4ll6r

¡Gracias por leernos!
Si te reenviaron este mail, podés registrarte a 7 Minutos.
 
Quiero recibirlo
 

¿Querés ayudarnos? Reenvía este newsletter a tus os

Escribinos a [email protected]

Tal vez te interese registrarte a nuestro newsletter:
 

Columnistas de la semana

 
Quiero recibirlo
 
Conocé todos nuestros newsletters
 
Seguinos en:
 
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
 
 
Suscribite a Clarín
El titular de los datos personales podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el art. 27, inc. 3 de la Ley 25.326. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el art. 14 inc. 3 de la Ley 25.326. La Agencia de a la Información Pública, en su carácter de órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales. Para ar a la misma: Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710 piso; 2º (1067), Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel: (+5411) 3988-3968. Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. es una sociedad anónima según la ley argentina. CUIT 30-50012415-2. Piedras 1743, CABA, Argentina.
 
Conéctese con nosotros en:
  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
 
Copyright 2024 Clarín
Tacuarí 1842 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina