El Gobierno limitó el derecho a huelga 6v4d5n
A través de un llamativo decreto que busca regular el funcionamiento de la marina mercante, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones.
- Alcance. Las actividades esenciales deberán garantizar la prestación del 75% de los servicios cuando se realice una medida de fuerza. Mientras que las actividades de importancia trascendental, como los rubros industriales, bancos, comercios y locales gastronómicos, deberán mantener un mínimo del 50%.
- Respuesta. La CGT anunció que irá a la Justicia para frenar la aplicación de la medida, porque la considera “inconstitucional”. “El movimiento obrero dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo”, agregaron.
Leer más
Continúa la motosierra en Energía, Justicia y Cultura t111u
En una conferencia de Prensa, el vocero Manuel Adorni anticipó que se le quitarán los subsidios energéticos a 15.500 s de Puerto Madero y barrios cerrados del Conurbano. También degradaron la Secretaría de Derechos Humanos y echarán al 30% del personal. Y se dispuso la fusión y disolución de institutos y museos en el área de Cultura.
- Luz y gas. La eliminación de subsidios a los sectores más pudientes es una medida que se debatió durante el kirchnerismo, se intentó de distintas maneras, pero recién ahora se resuelve.
- DD. HH. El portavoz también adelantó que "la Secretaría de Derechos Humanos será subsecretaría, se recorta el 40% de la estructura y el 30% del personal". Según sus cálculos, esto representará "un ahorro de $9 mil millones " por año.
- Reorganización. Por otra parte, varios institutos nacionales de investigaciones históricas se fusionarán en uno solo; y museos como el Bellas Artes, Palacio Libertad y el Instituto del Teatro, que antes tenían mayor autonomía, serán centralizados a cargo del secretario Leonardo Cifelli.
Leer más
Hoy Caputo anuncia su plan para los dólares del colchón 464042
Después de idas y vueltas, el Gobierno se prepara para anunciar el "nuevo régimen" para comprar bienes como autos y propiedades en moneda dura que esté fuera del circuito financiero. El objetivo es alentar el consumo y sostener el dólar cuando decaiga el ingreso de divisas del campo.
- La previa. El equipo de Luis Caputo trabajó en resoluciones de ARCA, Banco Central y UIF con foco en lo impositivo, financiero y los controles de lavado. El espíritu de las medidas es suavizar los pedidos de información sobre la adquisición de los dólares, no sobre los ingresos.
- Batería de medidas. Se simplificaría el impuesto a las Ganancias con menos requisitos para presentar la declaración jurada de los trabajadores de la cuarta categoría. También se revisarían algunos aspectos de los controles anti lavado.
Leer más
La Justicia de EE. UU. avanza con el caso $LIBRA 1i5w6n
La demanda colectiva que se inició en Estados Unidos por el cripto-escándalo ascendió del fuero estatal al federal en Nueva York y se unificó con otra que tiene a los mismos protagonistas como acusados.
- La estructura. La class action, que por ahora tiene más de 200 demandantes, apunta a Hayden Mark Davis, su hermano y su padre, entre otros, pero no al presidente Javier Milei, que promocionó la criptomoneda.
- Pata local. En Argentina, por su parte, la jueza Marina Servini requirió información bancaria de Javier y Karina Milei, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.
Leer más
Giro en la investigación del crimen de la familia de Villa Crespo 733932
Ayer por la tarde se encontraron los cuerpos sin vida de Bernardo Seltzer (63), Laura Leguizamón (50), y sus dos hijos Ian (15) e Ivo (12). Inicialmente, la hipótesis de los investigadores indicaba un crimen intrafamiliar realizado por el hombre, pero ahora la mujer es la principal sospechosa.
- El expediente. A diferencia de Seltzer y sus hijos, no se encontraron heridas defensivas en el cuerpo de Leguizamón, quien habría muerto por una puñalada en el corazón. La hermana de la mujer y la empleada doméstica, que encontró la escena del crimen, confirmaron que tenía problemas psiquiátricos.
- “Fue mucho, perverso”. También se encontró una carta ensangrentada, que habría sido escrita por Leguizamón, con un mensaje breve y disperso, y un dibujo de la contraseña de uno de los celulares.
- La escena del crimen. La policía estima que el crimen se cometió ayer por la mañana. Un vecino aseguró: “Yo esta madrugada escuché un poco de gritos y movimientos, pero como no duró mucho no llamé a nadie”.
Leer más
|